Nos encontramos en invierno, con un clima poco propicio para que nuestro huerto avance todo lo que nos gustaría.
Nuestro problema: un mal clima y un espacio reducido.
Tras indagar un poco observamos que, a nuestro alcance encontramos una estantería de pvc/ plástico, sin dar uso, abandonada por casa, así como algún que otro material complementario.
Una buena solución, una estantería invernadero.
¿Por qué pensamos esto? Pues lo explicamos un poco.
- Un invernadero es una superficie de cultivo cerrada, estática y que se utiliza para la plantación y cultivo de diferentes plantas y hortalizas.
- La principal característica de los invernaderos es que, al ser cerrados, permite el cultivo de las hortalizas aislándolas de las condiciones climatológicas del exterior .
- Las ventajas de sembrar en invernadero son muchas, aunque lo más importante es que las plantas están protegidas de las bajas temperaturas, consiguiendo un microclima en el que podemos sembrar sin tener que esperar a la temporada normal de plantación.
¿Qué es un invernadero casero y para qué puede servirnos?
La idea de una optimización del espacio, la promesa de grandes resultados y la reutilización de un material cuyo destino era el basurero, nos ha convencido.
Si os gusta la idea tanto como a nosotros, en los próximos días os mostraremos cómo hacer esta estantería, con materiales reutilizados, con un coste prácticamente cero y os avanzamos, que con grandísimos resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario